El Puente Romano de Almuñécar
En tiempos de los Romanos, Almuñécar estaba estratégicamente situada en la principal vía Romana que conectaba las importantes ciudades de Cartagena, Málaga y Cádiz. De hecho, ESTA era la principal calzada Romana del sur de España y era la principal vía de transporte de las abundantes mercancías y productos agrícolas que se movían por toda la región.

Cómo Encontrar el Puente Romano
Como la mayoría de los antiguos monumentos y reliquias de la zona, el puente Romano no está muy bien indicado. La mejor manera de encontrarlo es conduciendo por la carretera costera de Almuñécar en dirección oeste hacia Cotobro.Este es un hermoso paseo ya que el camino corre muy cerca del mar. En aproximadamente un kilómetro y justo antes de Playa Cotobro, habrá un camino a la derecha que sube hacia las colinas. Toma este camino, más adelante se convierte un camino de tierra.
Camine por el camino de tierra durante unos cinco minutos y luego gire a la izquierda en el pequeño camino que está cerrado con una cadena. Siga este camino durante unos cinco minutos más hasta que encuentre el puente Romano de Cotobro. El camino no está bien marcado, y no es fácil de encontrar. ¡¡¡Buena suerte!!!
Otra opción es desde la principal N-340 en dirección este hacia Almuñécar desde La Herradura. Hay un pequeño cartel a su derecha que marca el lugar del Puente Romano abajo. De nuevo, debe aparcar en la parte superior y caminar por un sendero de tierra para verlo.
- Guía de Almuñécar:
- Los Monumentos
- Los Tributos
- Torres de Vigilancia
- La Historia de Almuñécar
- Las Playas de Almuñécar
- Los Museos de Almuñécar
- Parques y Jardines
- Fiestas y Eventos
- Las Compras & Casco Antiguo
- Casa de Cultura
- Policia Local
- Guardia Civil
- Oficina de Correos
- Oficina de Turismo
- Ayuntamiento